El Registro Único de Tránsito o RUNT es una plataforma adscrita al Ministerio de Transporte, que a través de un esquema colaborativo, registra, mantiene actualizada, centralizada, autorizada y validada la información de los registros de automotores, conductores, licencias de tránsito, empresas de transporte público, infractores, accidentes de tránsito, seguros, remolques y semirremolques, maquinaría agrícola y de construcción autopropulsada y de personas naturales o jurídicas que prestan servicio al sector. (art. 8 y 9 de la Ley 769 de 2002 y la parte pertinente de la Ley 1005 de 2006)
¿Para qué sirve el RUNT?
Entre las funciones más importantes se encuentran:
- Permite conocer en detalle la información de un conductor desde la obtención de su primera licencia (accidentes, infracciones, licencias, reincidencias, retenciones, suspensiones y cancelaciones de licencias).
- Permite conocer la historia de un vehículo (prendas, embargos, reporte de accidentes, histórico de propietarios, limitaciones judiciales, características del vehículo).
- Permite conocer el estado de multas y comparendos de tránsito.
- Permite conocer datos específicos sobre la información que reposa en el RUNT sobre un vehículo o motocicleta por medio de su placa (información general del vehículo, vigencia de la póliza SOAT, vigencia de la Revisión Técnico-Mecánica, número de licencia de tránsito, certificado de revisión de la DIJIN, entre otros)
- Permite conocer el Registro Nacional de Empresas de Transporte Público y Privado (RNET)
¿Cómo registrarse en el RUNT?
- La persona interesada debe dirigirse personalmente a un Organismo de Tránsito o Dirección Territorial del Ministerio de Transporte y presentar su cédula de ciudadanía. En caso de no poder realizar los trámites personalmente, se puede otorgar un poder especial a una persona para que adelante el trámite necesario.
- El funcionario encargado realizará el registro de huella, firma y solicitará algunos datos personales para hacer la inscripción.
- Una vez concluido el proceso, el sistema le asigna un número de inscripción al ciudadano el cual puede comprobar en el siguiente link: https://www.runt.com.co/ciudadano/descripcion
¿Cómo consultar en el RUNT?
Dependiendo de lo que el ciudadano desee consultar, encontrará diferentes rutas:
- Para consultar la hoja de vida del conductor, ingresar a este link, allí debe ingresar el Tipo de Documento, el Número de Documento del propietario (sin signos de puntuación), Digitar los caracteres que se presentan y hacer clic en Consultar Información.
- Para consultar vehículos por placa, ingresar a este link, allí debe ingresar el Número de placa, Tipo de documento, Número de documento de propietario, Digitar los caracteres que se presentan y hacer clic en Consultar Información.

¿Cómo solicitar el histórico vehicular a través del RUNT?
- Ingresar a este link: https://www.runt.com.co/runt/apppub/PortalCiudadano/historicoVehicular.html#/solicitud
- Ingresar el número de placa del vehículo.
- Diligenciar la información del solicitante (Tipo de documento, número de documento, apellidos, nombres, departamento, municipio, correo electrónico y confirmación del correo electrónico)
- Digitar los caracteres que se presentan, aceptar términos y condiciones, aceptar política de tratamiento de datos, señalar si desea aceptar o no la información de propietarios y hacer clic en Solicitar.
- La persona interesada recibirá un correo electrónico con la creación de la solicitud y puede realizar el pago a través de la opción PSE.
- Confirmado, el pago recibirá un nuevo correo con el histórico vehicular solicitado.
Tenga en cuenta que:
- Este trámite tiene un costo de $32.156 (IVA incluido)
- El RUNT no genera factura para ventas a persona jurídica.
- El histórico vehicular no reemplaza el certificado de tradición que expiden los organismos de tránsito.
- También se puede consultar el histórico vehicular desde aquí, ingresando el número de solicitud y número de placa.
Sobre la actualización de datos en el RUNT
- Es indispensable que el ciudadano se encuentre inscrito ante el RUNT.
- Es responsabilidad del ciudadano actualizar los datos de notificación (dirección, correo electrónico y teléfono) ya que la dirección contenida en el RUNT es la única válida para que las autoridades de tránsito notifiquen los fotocomparendos.
- La tarifa para la modificación de datos de inscripción, es de $1.800.
- La actualización es solo para personas naturales.
- Cada ciudadano tiene máximo 3 actualizaciones al mes.
- Para la modificación o actualización ingresar a este link: https://www.runt.com.co/runt/apppub/ServiciosPagoPse/indexMP.html#/modificarPersona , diligenciar todos los datos solicitados allí y hacer clic en Consultar.
Para tener en cuenta sobre consultar el RUNT
- El RUNT no notifica, ni impone comparendos.
- Si el ciudadano al consultar encuentra que la información suministrada no corresponde con sus datos reales, debe comunicarse con la autoridad de tránsito en la cual solicitó el respectivo trámite.
- Tanto la consulta de hoja de vida del conductor como la consulta de vehículos por placa son gratuitos.
- Los extranjeros pueden inscribirse en el RUNT con la cédula de extranjería vigente.
- La inscripción al RUNT es válida en todo el territorio nacional.
Más información
Para información más detallada sobre este sistema puede ingresar al portal oficial https://www.runt.com.co/ y allí encontrará los diferentes canales de comunicación como línea telefónica nacional.